Dra. Molla del Castillo
Qué es el PMO (Programa Médico Obligatorio)?
El Programa Médico Obligatorio (PMO) es una canasta básica de prestaciones y medicamentos que las Obra Sociales y Prepagas están obligados a otorgar a sus afiliados.
Dentro de este programa se encuentran incluidas las siguientes prestaciones, entre otras:
medicina preventiva y ambulatoria
cobertura de las madres durante el embarazo y el parto
cobertura de los niños durante el primer año de vida
visitas programadas a consultorio
Emergencias, internación, cirugía de menor y mayor complejidad
Salud mental
Odontología
prácticas kinesiológicas y fonoaudiológicas de rehabilitación
Cobertura del 40% del costo de los medicamentos y del 100% durante la internación
Cobertura del 100% de los medicamentos oncológicos, hemodiálisis y diálisis
Cobertura del 70% en medicamentos para patologías crónicas, como diabetes, hipertensión, insuficiencia cardíaca, hipercolesterolemia, enfermedad coronaria, epilepsia, asma y otras.

Qué sucede si una Obra Social o Prepaga no quiere cubrir al afiliado alguna de las drogas/prestaciones/tratamientos establecidos en el PMO?
En este caso, la Obra Social o Prepaga estaría infringiendo con la ley. La manera para que una Obra Social o Prepaga otorgue una prestación que debe ser cubierta conforme al PMO es haciendo una nota a la prepaga intimando a la cobertura de la prestación/droga/tratamiento y en caso que la empresa mantenga su posición del rechazo del otorgamiento, se debe iniciar una demanda judicial llamada Acción de Amparo para solicitarle al Juez que obligue a la Obra Social o Prepaga a que en forma inmediata otorgue dicha prestación.